Formación + Comunidad de apoyo formativa
¡PRÚEBALO GRATIS!
Prueba 8 clases y reserva tu plaza para la próxima edición
30 días de Devolución (sin preguntas)
Habla con otros alumnos de Sílex, con miembros de nuestro equipo y con los invitados especiales que traemos a la comunidad.
¡Puedes hablar de tú a tú con los empresarios que más admiras!
Adquirirás todos los fundamentos del mundo empresarial (mejor que en cualquier carrera de empresariales)
Entenderás cómo funcionan los modelos de negocio y cuál es el más óptimo para tu situación actual.
Conocerás y entenderás cómo aplicar las mejores estrategias de venta y marketing digital.
Sabrás cómo empezar una empresa sin malgastar tiempo y dinero con la ayuda de herramientas, plantillas y otros documentos útiles.
Podrás gestionar a un equipo desde la contratación, delegación y management.
Sabrás cómo crear sistemas y procesos para optimizar el rendimiento de cualquier negocio.
Contenido Ordenado.
Desarrolla tus conocimientos empresariales sin rodeos ni líos en tu cabeza.
Aplicable al mundo real.
Fundamentos de Empresa
Desarrollarás una base sólida de conocimientos empresariales y adquirirás los modelos mentales que tienen los empresarios exitosos.
Tipos de Negocios
Conocerás las diferentes categorías de negocios que existen, dónde estás tú como emprendedor y cuál de ellas encaja mejor contigo.
Proceso Iterativo
Aprenderás a lanzar un proyecto al mercado de forma ágil. Desde crear la propuesta de valor hasta conseguir los primeros clientes.
Finanzas y Financiación
Entenderás cómo funcionan los documentos financieros, qué ratios usar para analizar una empresa y cómo autofinanciarte.
Marketing y Tracción
Sabrás como definir e implementar una estrategia de marketing que esté alineada con tu tipo de negocio y así poder maximizar tus ventas.
Escalar, Delegar y Sistemas
Dominarás los procesos para escalar un equipo así como la planificación necesaria para hacer crecer una empresa.
Aprende las claves que han hecho triunfar a otros emprendedores exitosos
Eloy RGB
«Silex, mucho mejor que algunos MBAs más caros. Te ofrece una una visión global tanto del emprendimiento como del mundo empresarial bastante completa, súper honesta, directa y práctica. Euge te comparte algunos de sus éxitos y fracasos para poder aprender en una formación con un gran toque personal. Consiguiendo muchísimo más valor porque es totalmente experiencial.Se completa con el valor que aporta la comunidad y las actualizaciones. El acceso vitalicio es muy importante porque seguramente necesites repasar algunas ideas o conceptos.»
Alberto Cabrera
«Silex 2.0 es una formación muy bien estructurada que te enseña las bases y fundamentos del emprendimiento. Te hace abrir la mente y pensar de una manera distinta. Te explican los cimientos para emprender y gestionar una empresa, tocando aspectos que no se suelen tener en cuenta pero que son vitales para una organización; personas, procesos, sistemas, etc… Muy bien comunicado, completo y organizado. Un curso para acudir siempre a él y refrescar conceptos. En mi caso, ya gestiono una empresa desde hace años y lo considero de gran utilidad para pasar al siguiente nivel. Enhorabuena y gracias.»
Christopher Joseph
«Muy buena formacion, excelente comunidad y mejora continua del contenido. Muchos consejos e infomaciones basicas y algunas mas avanzados pero siempre enfocados a aplicaciones reales, me parece que la mejora desde el silex 1.0 ha sido sustancial y la comunidad en discord esta increible para intercambiar ideas, opiniones, dudas…etc ademas de los muchos otros beneficios que te puede ofrecer una comunidad de emprendedores. La mejora continua de la información es un valor agregado super bueno que espero poder seguir disfrutando en el futuro.»
Si por el motivo que sea, accedes al curso y ves luego que no es para ti, siempre podrás usar la garantía de 30 días de devolución y recibirás el importe pagado.
Tras completar la formación recibirás nuestro certificado que puedes compartir en LinkedIn y en tus redes sociales.
(certificado no homologado)
Descubre cómo es la academia y todo lo que incluye el programa
FUNDAMENTOS EMPRESARIALES
1.1. Historia y Universidad
1.2. Truco del Alienígena Explorador
1.3. Tómatelo como un juego
1.4. Complejidad Jerarquizada
2.1. ¿Qué es un sistema?
2.2. Sistemas complejos vs sistemas sencillos
2.3. Pensamiento sistémico
2.4. Sistemas en el mundo de los negocios
2.5. Sistemas con espirales positivas y sistemas con espirales negativas
2.6. Externalidades positivas y negativas
2.7. Predecir el futuro
3.1. El mito del Trueque
3.2. ¿Qué es el dinero?
3.3. Valor no es igual a dinero
3.4. Relación con el dinero
4.1. Los jugadores de la partida
4.2. Las dos grandes premisas
4.3. Las necesidades de todo ser humano
4.4. Recién salidos de la jungla
4.5. Ejemplos Sesgos Cognitivos
5.1. La especialización lo cambió todo
5.2. Teoría de los Trabajos a realizar (Jobs to be done)
5.3. Propuesta de Valor
5.4. Valor percibido, valor recibido
Caso Disneyland [NUEVO]
5.5. Ciclo de vida de un producto
5.6. Boston Consulting Matrix
Ejemplos Matriz BCG [NUEVO]
6.1. Introducción a la Oferta y la Demanda
• Caso Rolex [NUEVO]
6.2. Encontrando el equilibrio de mercado
6.3. ¿Cómo afecta la competencia a la ley de oferta y demanda?
6.4. Elasticidad precio de la demanda
6.5. Estrategia de precios
7.1. ¿Qué son los mercados?
7.2. Medir el tamaño de un mercado
7.3. Atractivos de un mercado: 5 Fuerzas de Porter
7.4. Concentración de un mercado
7.5. Barreras de entrada
7.6. Análisis PESTEL
8.1. ¿Qué es una empresa?
8.2. ¿Qué es un emprendedor?
8.3. El vehículo de la empresa
8.4. Cadena de valor
Ejemplos de Integración Vertical [NUEVO]
8.5. Análisis DAFO
CAME [NUEVO]
8.6. Costes Fijos y Costes Variables
8.7. Escalabilidad de la empresa
8.8. Ejemplo de Spotify y Netflix
8.9. No te ciegues por las películas ni tu ego
TIPOS DE NEGOCIO
1.1. No todos los negocios son para todo el mundo
1.2. Palancas de aportación de valor
1.3. Concepto del erizo
1.4. Aprovecha tu entorno y circunstancias
1.5. Personaje de juego de rol
1.6. Desde dónde entras a emprender: El Circulo Dorado
1.7. ¿Qué aportas al emprendimiento?
1.8. Los 6 elementos de encaje
2.1. Tres formas de empezar
2.2. Startups
2.3. Startups: Elementos de Encaje
2.4. Start Medium
2.5. Start Medium: Elementos de Encaje
2.6. Start Low
2.7. Start Low: Elementos de Encaje
3.1. Introducción a las Categorías de Negocios
3.2. Descubrimiento de la categoría
3.3. Ecommerce
3.4. Plataformas
3.5. El conocimiento/experiencia como negocio
3.6. Software as a Service (SaaS)
3.7. Categorías tradicionales
3.8. Investigando las Agencias con Roger
3.9. Ciclos de las categorías
4.1. Introducción a las mecánicas de negocio
4.2. Business Model Canvas
Las mecánicas de una Dark Kitchen [NUEVO]
4.3. Spotify y los podcasts
4.4. Coca-Cola envasa en los países donde vende
4.5. Leader Summaries B2B o B2C
4.6. El cambio de Hilti
4.7. McDonald’s y su empresa de Inmuebles
4.8. Agregadores de tiendas de Amazon
4.9. Infoproductos
4.10. Netflix y su cultura
4.11. Decathlon creando sus propias marcas
4.12. Gymshark
4.13. Razor Blade
4.14. Pizzería te avisa de pedir online
4.15. No inventes por inventar
PROCESO ITERATIVO
1.1. ¿Qué es innovar?
1.2. Dos tipos de innovación
1.3. Innovación Sustentadora
Caso COSTCO [NUEVO]
1.4. Innovación Disruptiva
1.5. ¿Cómo innovo de forma disruptiva si ya tengo una empresa?
1.6. Diez bloques de innovación
1.7. Innovación de Ford
1.8. Innovación de Google
1.9. ¿Cómo uso esto para Emprender?
2.1. Teoría del negocio por fases
2.2. Lean Startup
2.3. Condiciones iniciales
2.4. Ejemplos personales
3.1. Entendiendo el punto de partida
3.2. Entendiendo la idea en el tiempo
3.3. Entendiendo el Mercado
3.4. Entendiendo al cliente
3.5. Ventaja competitiva
3.6. Contenido Educativo
4.1. Lean Canvas
4.2. Producto Mínimo Viable (o MVP)
4.3. No reinventar la rueda
4.4. Tipos de Producto Mínimo Viable
4.5. Baja fidelidad
4.6. Alta Fidelidad
Caso Goin [NUEVO]
4.7. Entrevistas a clientes
4.8. One-to-one para entender al cliente
4.9. Atraer clientes potenciales
4.10. Crear grupo BETA
5.1. Misión, visión y valores
5.2. Loop de mejora constante
5.3. Océano Azul
5.4. ¿Qué quieres sacar del negocio?
5.5. Establecer un equipo mínimo viable
6.1. Mentalidad del emprendedor
6.2. Atleta de competición
6.3. Control de tiempo
6.4. Persistencia Inteligente
6.5. ANTs
6.6. El mayor cambio
FINANZAS Y FINANCIACIÓN
1.1. Conceptos Básicos
1.2. Creencias sobre el dinero
1.3. Balance personal
1.4. Calcula tu estilo de vida
1.5. Manejo del riesgo
1.6. Tres claves para las finanzas personales [NUEVO]
2.1. Introducción a las Finanzas Empresariales
2.2. Algunos conceptos iniciales
2.3. Dos formas de ganar dinero
2.4. Estructura de Capital
2.5. Fondo de Maniobra o Capital de Trabajo (Working Capital)
2.6. Amortizaciones y Depreciaciones
2.7. El Mecanismo Financiero dentro de un negocio
2.8. ¿Cómo llevar las Finanzas Empresariales?
2.9. Flujo de caja
3.1. ¿Por qué un Plan de Empresa?
3.2. Estructura del Plan de Empresa
3.3. Plan Financiero
3.4. Iterar tu Plan de Empresa
4.1. Bootstrapping
4.2. Las tres F (Friends, Family and Fools)
4.3. Sector Tradicional
4.4. Alfred y la Financiación con Bancos
4.5. Crowdfunding
4.6. Diez claves para vender más en Kickstarter con Plakks
4.7. Ayudas del Gobierno
4.8. Incubadoras y Aceleradoras
4.9. Business Angels
4.10. Venture Capital (VC)
4.11. Socios Estratégicos
4.12. Media for Equity
¿Debes obtener capital para emprender? [NUEVO]
MARKETING Y TRACCIÓN
1.1. ¿Qué es el Marketing?
1.2. Las 4 p’s del Marketing
1.3. Entendiendo los Embudos de Venta
1.4. El triángulo dorado del Marketing
1.5. El empoderamiento del consumidor
1.6. Oferta y Demanda de los Canales de Distribución
1.7. El lado oscuro del Marketing
1.8. Nuestro cliente ideal
2.1. ¿Qué son las marcas?
2.2. Marca Personal vs Marca Tradicional
Hablando de la marca VICIO [NUEVO]
2.3. Posicionamiento en el Mercado
2.4. Imagen de marca
2.5. Arquitectura y Elasticidad de Marca
3.1. ¿Qué son los Motores de Crecimiento?
3.2. Métricas clave
3.3. Tipos de motores
Caso Spotify
4.1. ¿Para qué sirve la psicología de ventas?
4.2. Posicionamiento de la empresa en la mente del cliente
4.3. Sesgos que ayudan a vender
4.4. Promesa de Transformación
4.5. Vender con palabras
4.6. Vender con vídeo
5.1. Mapeando tu Embudo de Ventas
5.2. Ejemplo de Embudo de Ventas: Flash Libros
5.3. Tipos de tráfico
5.4. ¿Dónde están nuestros clientes?
5.5. Contactar con Influencers (con Tecnonauta)
5.6. Marketing de Contenidos
Ejemplo Marketing de contenidos (con inmoemprende) [NUEVO]
5.7. Community Management
5.8. Leads y Email Marketing
5.9. Search Engine Optimization (SEO)
5.10. SEM o PPC
5.11. Plataformas de pago de redes sociales
5.12. Agencias de Marketing Digital
6.1. ¿Qué son las Relaciones Públicas?
6.2. ¿Cómo llegar a los medios?
6.3. Gestionar una crisis pública
ESCALAR, DELEGAR Y SISTEMAS
1.1. Premisas para escalar
1.2. Diferencia entre trabajar en la empresa y diseñarla
1.3. Foco
1.4. Las 4 etapas de todo negocio
2.1. ¿Qué son los sistemas?
2.2. ¿Cuándo creamos un sistema?
2.3. ¿Cómo crear un sistema?
2.4. Responsables de cada sistema
3.1. ¿Por qué es importante planificar?
3.2. Plan anual
3.3. Planes trimestrales
3.4. Reuniones semanales
4.1. El gran reto del empresario
4.2. Definir qué quieres
4.3. Descubriendo a los candidatos
4.4. Decidiendo el candidato
4.5. Onboarding y gestión
4.6. Motivaciones e incentivos
4.7. Organigrama y estructura
5.1. La mejor inversión
5.2. Selección
5.3. Preparar una sesión de consultoría
Clase final
Échale un vistazo a la presentación del programa
Siempre me ha fascinado el mundo de la empresa pero cuando lancé mi primer proyecto empresarial fracasé. Me di cuenta de que a pesar de haber hecho una carrera de Administración y Dirección de Empresas y un Master en Emprendeduría, no tenía las herramientas adecuadas para enfrentarme al mundo real.
¿Fue necesario invertir tanto dinero en mi educación?
Fue entonces cuando empecé a formarme y a leer libros de empresa. Me llegué a leer 500 en solo 3 años y descubrí mi pasión: simplificar conceptos y transmitir mi conocimiento a otras personas.
Por eso cree la academia de Emprende Aprendiendo. Con ella me dieron el premio de Forbes 30 under 30 y además me ayudó a involucrarme con otros emprendedores y llevar más proyectos.
Ahora con Sílex 2.0 he recopilado y organizado la mejor información empresarial para que puedas aprenderla de forma simplificada.
Espero que la disfrutes de igual forma que yo al crearla.
Pedro López
«Han superado con creces mis expectativas! Emprendeaprendiendo apuesta por su comunidad, la calidad de sus productos y el largo plazo. Ofrecen mucho más valor de lo esperado y eso es algo que no encontré en ninguna otra formación online! Si quieres emprender o ser un mejor empresario lo recomiendo 100%»
Dani Montero
Santiago Maret
Miquel Canal
«Todo super bien explicado y con una comunidad muy proactiva y bien organizada.»
Alejandro Buendía
Aymane Zekri
«EL AMAZON del mundo de empresa, emprendimiento y desarrollo personal. Inigualable.»
Alejandro Sahunero
Mauro Tártara
Benjamin Espinosa
«He podido completar Silex 2.0 y me ha parecido realmente bueno. Euge explica los conceptos muy muy bien, y lo mejor es que la información está ordenada de forma que cuando recibes nueva información la entiendes perfectamente porque anteriormente ya te ha explicado lo que necesitabas saber. Lo mejor en emprendimiento, sin duda.»
Resuelve tus dudas con Euge Oller
Al acceder a la formación tendrás 30 días de devolución 100% garantizada (sin tener que darnos explicaciones).
Una vez realizado el pago único del curso tendrás acceso de por vida. Se te quedará guardado en tu biblioteca de cursos pudiendo acceder siempre que quieras para repasar lecciones o consultar actualizaciones.
La plataforma hace automáticamente la conversión a la hora de efectuar el pago. Puedes comprobar a cuanto equivale aproximadamente en tu moneda aquí: https://www.xe.com/es/currencyconverter/ Puede que varíe ligeramente debido a fluctuaciones en el tipo de cambio y comisiones cobradas por tu banco.
Utilizamos la plataforma Hotmart y las formas de pago varían según el país desde el que compres el curso.
Podrás ver las diferentes modalidades de pago que acepta Hotmart seleccionando tu país de residencia donde se indica.
Al efectuar la compra, recibirás un email automático con tu factura. Si deseas cambiar los datos simplemente necesitarás tu email y el código de transacción. Si necesitas ayuda siempre nos puedes contactar a [email protected]
Al inscribirte recibirás un correo con tus accesos. Para acceder asegurate de tener tu sesión iniciada en la academia, entrando en academia.emprendeaprendiendo.com, e introduciendo tu correo electrónico y contraseña.
Al inscribirte recibirás un correo de bienvenida con un enlace único para acceder. Está configurado para que sea de un solo uso y solo podrás acceder por un tiempo limitado. Si se te ha caducado, no dudes en escribirnos a [email protected] para que te facilitemos un nuevo enlace.
Si tienes más consultas puedes enviarnos un email a [email protected]
Habla con alguien del equipo
Si aún tienes dudas escríbenos un email a [email protected]
Accede a las primeras clases ahora